Aclarando dudas sobre las vacunas Ya hace más de un año que comenzó una pandemia mundial sin precedentes que, a día de hoy, ha causado la muerte de casi 3 millones de personas en el mundo y más de 76 mil en España. Y las cifras siguen aumentando. No obstante, desde finales de 2020…
Los trastornos de coagulación pueden aparecer en personas con o sin vacunación Recientemente, Italia, Dinamarca y Austria han comunicado casos de muerte por paro cardíaco, trombosis múltiple y trastorno de la coagulación, respectivamente, tras la administración de la vacuna de la COVID-19 AstraZeneca. Precisamente, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha…
El paciente anticoagulado y la vacunación frente a la Covid-19 Ahora que llega la VACUNACIÓN frente a la Covid-19, los medios informativos han comenzado a decir que “en las personas anticoaguladas están contraindicadas las vacunas intramusculares”. Creando una alarma que entendemos innecesaria ya que al generalizar de esa manera…
Controlar la hipertensión, evitar el tabaco, el alcohol y las grasas y realizar actividad física evita el 80% de los casos de ictus Rafael estaba viendo la tele en su casa como un día cualquiera. Sonó el timbre y, al abrir la puerta a su sobrino, este exclamó ‘tito, te está dando un ictus’. Sin…
El 18 de noviembre de 2020 conmemoraremos el Día Nacional del Paciente Anticoagulado. AVAC, este año más que nunca, quiere celebrar este día porque tú, paciente anticoagulado “TAMBIÉN ERES UN HÉROE”. La situación sociosanitaria no nos permite reunirnos en una jornada tal y como hemos hechos años atrás, pero estamos trabajando con…
La Comisión de Sanidad del Senado ha aprobado por mayoría la moción de Ciudadanos para flexibilizar la situación de los nuevos anticoagulantes orales, más conocidos como ACOD. En este sentido —y a excepción del Grupo Socialista—, la Cámara Alta ha extendido su voto a favor de la eliminación del visado a estos medicamentos. Además de avalar una petición…
El 29 de septiembre celebramos el DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN. Por ti y por todos los que te rodean, queremos que uses tu corazón para: Comer de forma saludable. Dejar de fumar. Hacer ejercicio. Vencer al Coronavirus. Los pacientes con enfermedad cardiovascular son pacientes de riesgo frente al COVID-19 y además están expuestos a descuidar…
Evitar el contagio y la propagación del coronavirus puede conseguirse con acciones tan sencillas como usar la mascarilla y llevarla puesta de forma correcta, lavarse las manos con frecuencia y mantener la distancia de seguridad con otras personas. Todos debemos seguir estas pautas, seamos o no personas de riesgo, como es el caso de…
Juan Manuel Ortiz Carranza, presidente de AMAC, en la presentación de la ‘Guía HEMODENT’.@anticoagulados El paciente con riesgo hemorrágico es aquel que, por causas adquiridas o heredadas, ve incrementada su probabilidad de sangrado mayor en una intervención quirúrgica o procedimiento invasivo. En este contexto, la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), la Sociedad…
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado los dictámenes de las áreas de Sanidad y Salud Pública, Reactivación Económica y Unión Europea de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica. Pero ha rechazado el texto del grupo de trabajo de Políticas Sociales y Sistema de Cuidados y las tres posiciones particulares…
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.