Cuando se habla de Ictus, ¿de qué hablamos?
Cuando se habla de Ictus, ¿de qué hablamos? El ictus (que se llama stroke en inglés) es un accidente brusco que afecta a la…
La Asociación Valenciana de Pacientes Anticoagulados y Portadores de Válvulas Cardíacas – AVAC es una entidad sin ánimo de lucro que data su año de constitución en 1989. Tras más de 35 años, apoyados por profesionales sensibilizados por la cobertura de las necesidades de los pacientes anticoagulados, seguimos trabajando en favor de este colectivo y sus familiares, contribuyendo de forma directa a la calidad de vida de las personas que viven anticoaguladas en la Comunidad Valenciana.
Cuando se habla de Ictus, ¿de qué hablamos? El ictus (que se llama stroke en inglés) es un accidente brusco que afecta a la…
EL COLESTEROL El colesterol es una sustancia imprescindible para nuestro organismo para poder llevar a cabo funciones importantes, tales como: La formación de vitamina…
Aclarando dudas sobre las vacunas Ya hace más de un año que comenzó una pandemia mundial sin precedentes que, a día de hoy, ha…
Los trastornos de coagulación pueden aparecer en personas con o sin vacunación Recientemente, Italia, Dinamarca y Austria han comunicado casos de muerte por paro…
El paciente anticoagulado y la vacunación frente a la Covid-19 Ahora que llega la VACUNACIÓN frente a la Covid-19,…
Controlar la hipertensión, evitar el tabaco, el alcohol y las grasas y realizar actividad física evita el 80% de los casos de ictus Rafael estaba…
En condiciones normales, la sangre fluye por el sistema circulatorio sin coagularse. No obstante, tiene la capacidad de coagularse de forma natural en determinadas situaciones.
Con el fin de evita la formación de trombos en estos tipos de pacientes, se recomienda la anticoagulación, bien como un tratamiento temporal o bien como un tratamiento de por vida
Los anticoagulantes son fármacos que se utilizan para evitar la formación de trombos que puedan ocasionar una embolia o ictus. Estos fármacos retardan la coagulación de la sangre.
El autocontrol del tratamiento anticoagulante oral (TAO) consiste en que el paciente se responsabiliza del control de su tratamiento anticoagulante.
Estos consejos están indicados especialmente a los pacientes que están tomando anticoagulantes orales clásicos como Sintrom o Aldocumar.
AVAC, la Asociación de Pacientes Anticoagulados, trabaja cada día para apoyar a quienes más lo necesitan.
Con tu donación, podremos continuar brindando información, recursos y acompañamiento.
Haz tu donación a nuestra cuenta:
ES31-2100-4552-70-0200083980 – CaixaBank
¡Gracias por tu solidaridad!
AVAC ofrece a todos sus asociados un servicio de consultas en materia social que pretende orientarles en relación a las ayudas y prestaciones sociales a las que puede acogerse un paciente anticoagulado en nuestra comunidad autónoma.
AVAC ofrece a todos sus asociados un servicio de consultas en materia social que pretende orientarles en relación a las ayudas y prestaciones sociales a las que puede acogerse un paciente anticoagulado en nuestra comunidad autónoma.
La educación de la salud del paciente anticoagulado es uno de los pilares fundamentales sobre los que trabajamos en AVAC. La asociación desarrolla diferentes iniciativas en el campo de la educación y de la formación del paciente.
La educación de la salud del paciente anticoagulado es uno de los pilares fundamentales sobre los que trabajamos en AVAC. La asociación desarrolla diferentes iniciativas en el campo de la educación y de la formación del paciente.
AVAC pone a disposición de todos sus socios un servicio gratuito de consultas médicas dirigido por la Dra. M” Ángeles Fernández, médico especialista en hematología, con una amplísima experiencia en la gestión del paciente anticoagulado..
AVAC pone a disposición de todos sus socios un servicio gratuito de consultas médicas dirigido por la Dra. M” Ángeles Fernández, médico especialista en hematología, con una amplísima experiencia en la gestión del paciente anticoagulado..
En AVAC sabemos la importancia de recibir apoyo de quienes han sufrido o están sufriendo una misma situación vital. Desde hace años AVAC cuenta con un pequeño grupo de voluntarios que ofrecen un servicio de voluntariado hospitalario.
En AVAC sabemos la importancia de recibir apoyo de quienes han sufrido o están sufriendo una misma situación vital. Desde hace años AVAC cuenta con un pequeño grupo de voluntarios que ofrecen un servicio de voluntariado hospitalario.
La asociación ofrece a todos sus socios servicios asistenciales que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente y de su familia. Como socio puede disfrutar de estos servicios.
La asociación ofrece a todos sus socios servicios asistenciales que ayudan a mejorar la calidad de vida del paciente y de su familia. Como socio puede disfrutar de estos servicios.